El Vinilo Perdido
Blog del programa "El vinilo perdido" en Radio Topo (101.8) en Zaragoza, Aragón.
viernes, 17 de marzo de 2023
ALI "FARKA" TOURE & RY COODER
En este programa escuchamos a dos genios de la guitarra: Alí "Farka" Toure y Ry Cooder. El primero, gran músico de Mali, conocido como el John Lee Hooker africano, interpretó el blues sin renunciar a los sonidos de su pais. El segundo, el estadounidense Ry Cooder, toca todos los palos (folk, blues, tex-mex, gospel...) destacando con la guitarra, del que es un maestro. Estos dos genios de la música se reunieron en 1994 para hacer "Talking Timbuktú" un pedazo de disco genial que os recomendamos que no os perdais.
lunes, 6 de marzo de 2023
Viaje por Sudamerica 2
Hoy, continuando el viaje por Sudamérica nos vamos a Bolivia, con Los Grillos y Wara, Venezuela, con Ladies W.C. y Pan, y Perú con Los Saicos, Los Shain's y Pax.
sábado, 25 de febrero de 2023
Viaje por Sudamerica 1
Viaje a través del Rock Sudamericano por etapas, como el Che en moto o el Adelantado don Rodrigo Díaz de Carreras.
Empezamos
en Argentina con Rockal y la Cria, Viuda e Hijas de Roque Enroll,
Pappo's Blues, Kubero Díaz y la Pesada, Color Humano y Gabriela.
Para finalizar terminamos en Perú con Gerardo Manuel y el Humo.
Especial Teresa Cano
Hoy especial Teresa Cano, con los tres discos que tiene, "Si las cosas no fueran tan enojosas", "Cantata del exilio" y "Canciones de cárcel de Ho-Chi-Ming".
sábado, 18 de febrero de 2023
ESPECIAL LES LUTHIERS
Un pequeño homenaje a este gran grupo de humoristas/músicos que nos hacen reir desde 1967. El grupo ha cambiado de formación en numerosas ocasiones, y hacemos un repaso a las distintas variaciones de sus componentes. El conjunto utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, frecuentemente incorporando instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana. De esta característica proviene su nombre, luthier, palabra del idioma francés que designa al creador, ajustador y encargado de la reparación de instrumentos musicales de cuerda. Suenan "Candonga de los colectiveros", "La Bossa Nostra", "Serenata Mariachi", "Payada de la Vaca", "Poemas de Gémini", "Visita a la Universidad de Wildstone", "Consejos para padres/La gallina dijo Eureka" y el bolero "Perdónala.
viernes, 20 de enero de 2023
SPAIN 60
Hoy, en nuestro programa, música española de los años 60. Grupos desconocidos mayoritariamente por el público, rarezas que han pasado por el panorama musical sin demasiada gloria. No escucharemos rayos de sol ni bikinis en la playa, escuchamos otra cosa de la mano de Gente Feliz, Henry and The Seven, Los Grimm, Los Pasos, Los Íberos, Micky y Los Tonys, y para finalizar a Los Rolls.
sábado, 14 de enero de 2023
TOTUM REVOLUTUM
En el programa de hoy, escuchamos canciones sin ningún nexo en común excepto su buena música, desde 1960 hasta 1977. Es un totum revolutum de música de diferentes grupos, y han sonado Booker T & The M.G.s, Solomon Burke, Little Milton, The Leaves, Zoot Money, Country Joe & The Fish, Velvet Underground, Free, Taste, Socrates Drank The Conium, Slade, Bloomfield Hammond y Dr. John, Jeff Beck y Fleetwood Mac.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)